Cuidar la voz debe ser una tarea de vida o muerte para cualquier cantante que quiera ser profesional. Tu voz es tu instrumento y no debes forzarlo bajo ningún concepto.
Entiéndeme, no estoy diciendo que hables con susurros en tu día a día, pero sí que tengas en cuenta ciertos peligros que pondrían en riesgo tu sueño de ser cantante profesional.
En este artículo te daré ejercicios para calentar la voz, y hablaré de ciertas prácticas que debes desterrar desde ya de tu vida, antes de que la cosa se ponga fea.
Quizás te interese leer también:
– 5 aplicaciones para aprender a cantar
– Control de la respiración, ejercicios para ti
– Componer canciones – Consejos fundamentales
Cómo cuidar la voz sin riesgos
Cuidar la voz
Como te decía, tu voz es tu instrumento, y debes cuidarlo a toda costa porque es mucho más frágil que el que manejan tus compañeros en la banda.
Está claro que si sólo tienes un par de conciertos al mes no tendrás mucho problema en recuperarte, aunque no trates tu voz correctamente, pero el problema viene cuando tienes varios conciertos seguidos, o estás inmerso en la grabación de un disco durante tu gira. ¿Te imaginas grabar los temas en el estudio forzando la voz? Repetir eso en los conciertos es un suicidio profesional, y créeme que no aguantarás muchas fechas seguidas en tu gira.
Calienta tu voz antes de cantar
Debes calentar tu voz SIEMPRE antes de cantar. Sí, ya sé que tienes una voz prodigiosa y que no lo necesitas, pero tarde o temprano te acordarás de mí y de este artículo, y ya habrá muy pocas soluciones.
Cuidar la voz
Ya deberías saber que gritar de forma continuada hará que acumulemos mucha tensión en los músculos de tu garganta, por lo que lo primero que vamos a incluir en nuestra rutina diaria es no hablar siempre en un tono alto de volumen.
Algunas veces es difícil, sobre todo si ya tienes la garganta irritada, porque insconscientemente siempre subiremos nuestro volumen para poder oírnos como estábamos acostumbrados, y es lo más normal, pero no lo más beneficioso.
Cada vez que te excedes en un concierto, y lo notas al día siguiente, tendrías que tener más claro que debes hacer algo para remediarlo inmediatamente, y no esperar que pasen más conciertos así. Hay muchas formas de preparar la voz y que se mantenga relajada durante toda tu actuación, pero en este artículo os voy a hablar de dos ejercicios que a mí me funcionan a la perfección.
EJERCICIO 1
Este ejercicio es muy sencillo, pero muy muy efectivo. Vamos a calentar toda la musculatira de tus labios. Primero debes hinchar las mejillas (los mofletes de toda la vida), mantener el aire unos segundos, y soltar parte del aire al presionar varias veces con tus dedos.
EJERCICIO 2
Después de hacer varias series del ejercicio 1 (no tienes que tirarte media hora), coloca tu lengua en el paladar y haz repeticiones del sonido RR. Con unos minutos bastará.
EJERCICIO 3
El último ejercicio es «hacer un zumbido» mientras vas cambiando de tono. Lo ideal es que vayas bajando y subiendo en la escala para que tu voz alcance todo el espectro de notas.
Pruébalo y dime qué te parecen estos ejercicios para calentar la voz!
Cuidar la voz
Claves para cuidar la voz correctamente
No grites nunca mientras cantas.
Si no llegas a las notas en el concierto, trabájalo en el local de ensayo, pero no fuerces la voz un concierto tras otro.
Habla con un profesor y toma clases.
Podrás trabajar en los aspectos que necesitas y mejorarás considerablemente
Usa In ears en tus conciertos para oirte perfecto.
Estos monitores individuales mejorarán la percepción de tu voz, te ayudarán a corregir partes que eran difíciles de cantar, y encontrarás fallos que debes trabajar.
Cuidar la voz
Habla poco en los días de concierto.
Quizás tengas entrevistas o incluso trabajar el dís del concierto, pero es muy recomendable hablar lo menos posible.
Realiza ejercicios de calentamiento de voz todos los días.
Tómatelo como si fuera un entrenamiento que sea realiza en unos minutos.
Coloca los altavoces si no tienes in ears.
Consulta a tus compañeros de la banda para colocar los altavoces correctamente en el local de ensayo, y con el del sonido en los conciertos. Ten cuidado con la retroalimentación.
Realiza ejercicios cardiovasculares cada día.
No tienes que ir al gimnasio, con pequeños ejercicios en tu casa, o salir a correr unos minutos será suficiente.
Sé que hay muchas más formas de cuidar la voz, pero con estos ejercicios para calentar notarás un cambio drástico en tu voz.
Última actualización el 2023-03-21 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados