Hacer vídeos musicales: 10 ideas para hacerlos tú

Si estás pensando en hacer vídeos musicales de tu grupo, o incluso si te lo estás tomando como una profesión, has encontrado un artículo que seguro será muy útil para ti.

Si estás buscando cómo crear una imagen profesional de tu grupo, podemos trabajar juntos en el curso Mejora la imagen de tu grupo.

Está claro que todas las bandas y artistas queremos que nuestra música sea conocida lo máximo posible. Y si nos enteramos que hemos vendido varios Cds en Rusia, nos alegramos como si ése fuera el verdadero objetivo de todo el trabajo.

Lo que más nos interesaba en mi grupo era que nuestros seguidores vieran nuestros directos, y el mensaje de nuestros videoclips, y la mejor de las maneras es usar plataformas gratuitas que están a nuestro alcance, como Youtube, Vimeo, o cualquier otra.

Para hacer vídeos musicales no hace falta tener presupuestos elevados, aunque es cierto que eso te aseguraría un trabajo espectácular. En estos tiempos puedes hacer vídeos musicales con calidad con una tablet o incluso un smartphone. Después sólo quedaría hacer un buen montaje en un ordenador y darle el toque final.

Antes de hacer vídeos musicales tenéis que saber qué es lo que vais a grabar y qué queréis contar. En este artículo hablaremos de algunas temáticas e ideas que suelen tener bastante éxito entre los seguidores, para que tú también puedas aprovecharte de ello a la hora de hacer videos musicales.

Empezamos!

Quizás te interese leer también:
Contrato musical – 5 puntos clave que debes saber
Qué contenido publicar al crear tu blog musical
Por qué debes crear un blog musical para triunfar

Ayuda para hacer vídeos musicales

Videoclip

Si no sabes cómo hacer vídeos musicales, el clásico videoclip es lo primero que se nos ocurre a todos. Dependiendo del presupuesto que tengas, podrás contar con atrezzo, actores, producción, maquilladores. Aunque también podrás contar con tus amigos, verdad? Lo más fácil es encontrar una buena localización, posiciones estáticas en el suelo, turnaros con la cámara para grabaros todos desde distintos ángulos, y móntalo con un buen programa de edición de video como Adobe Premier, por ejemplo.

Si sólo contáis con una cámara, tendrás que aceptar que vais a tener que grabar muuuchas tomas para tener el material necesario para el montaje.

Vídeos de directos

Los videos de conciertos en directo son una apuesta segura. Para darle más dinamismo, lo mejor es grabar el mismo tema en varios conciertos. Así podremos quedarnos con la smejores tomas y sólo tendríamos que montarlo con un editor de video y añadirle el audio de estudio.

Recuerda que en esos directos tendréis que tener mucho cuidado con el tempo al que hagáis el tema, porque debe ser el mismo con el que grabasteis en el estudio.

Contar con un buen equipo es apostar sobre seguro, pero lo podéis hacer con un smartphone y un trípode.

En la red hay bastantes videos de directos muy originales. Por ejemplo, el video puede empezar cuando llegáis a la ciudad del evento, y podéis mostrar el recorrido hasta la sala de conciertos, y terminar la última parte con el directo en sí y todo el público disfrutando con vosotros.

Videoentrevistas

Este tipo de videos son súper apreciados por los seguidores porque sabrán detalles internos de la banda, como qué significado tiene una letra concreta, o cómo surgió una canción.

Podéis aparecer vosotros solos hablando de lo que le pueda interesar a vuestros seguidores, o usar a un amigo para que haga de interlocutor.

Documentales

Si queréis darle un toque más serio y profesional, lo mejor es hacer un vídeo documental. No hace falta que dure 4 horas. Con 5 o 10 minutos tendríais que tener suficiente para contar vuestra trayectoria, la grabación del disco, o el resumen de la gira.

No os olvidéis incluir material de medios y opiniones de gente cercana a la banda.

Vídeo presentación

Las vídeo presentaciones son algo parecido a los videocurriculums. En lugar de hacer una nota de prensa, podéis grabar un video para la prensa.

En él deberéis hacer un buen resumen de vuestra trayectoria, hablar del proyecto en el que estáis inmersos (presentación de disco, gira…), y todo lo que pueda interesarle a la prensa. El objetivo es que hablen de nosotros en su medio y nos den más Reconocimiento en Internet.

Vídeos de Backstage

Los Vídeos del Backstage son muy fáciles de realizar y muy muy valiosos para la comunidad de fans. En ellos mostraréis los minutos previos en el camerino, o las horas previas en la ciudad del evento. Suelen ser más cortos y muy informales, lo qu ele da una frescura y espontaneidad difícil de conseguir con los otros tipos de vídeos.

Vídeos con imágenes

Estos vídeos no son muy efectivos, pero suman igual en el general de vídeos del grupo. Suelen hacerse con imágenes de la banda, o únicamente con la portada del disco. Recuerda añadir en la descripción vuestra web o vuestras redes sociales.

Hacer vídeos musicales: Videocovers

Lo que hace especial este tipo de vídeos es que son los propios seguidores quienes os envían los videos con el que obtendréis el resultado final.

Haciendo un llamamiento a los seguidores, podéis pedirles que os manden sus versiones de un tema vuestro concreto, y sólo sería montar los que mejor hayan quedado. La comunidad estallará con el resultado!

Hacer vídeos musicales: Vídeos de animación

Con este tipo de vídeos seguramente tengáis que pedir ayuda a profesionales, aunque siempre podrás probar herramientas de animación para hacerlo tú mismo. Tiempo y paciencia es lo único que necesitas.

Hacer vídeos musicales: Vídeos de la grabación

En estos vídeos sonará el audio grabado en estudio, y mostraréis imágenes reales de la grabación. Incluso podéis alternar con el audio real para darle veracidad y contundencia. A los seguidores les encantará ver cómo grababa cada miembro de la banda.

Última actualización el 2023-03-31 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Este sitio recomienda productos de Amazon y cuenta con enlaces de afiliados por el cual nos llevamos comisión en cada venta. LEGAL